Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2008

La escritura no puede equiparar esta estación

Ha transcurrido veloz, pero sigue maravillándome el poder de esta estación. La contemplación de las primeras rosas de octubre en deshojo, la nevazón de pétalos del almendral, los brotes de las vides que otorgan el sabor de Chile. No es posibe elaborar una representación mimética de la realidad, que aquí sustituyo rodeando este escrito con imágenes fabulosas y así, la función única de estas líneas sólo pasa a ser un ornamento de lo que se puede ver. 12 de Octubre, día en que una raza se pasa por la raja a otra, Colón "descubriste América", con una risotada de marinos vikingos tomándose un navegado vinlandés. Día en que no hay mucho que celebrar, excepto si la patriotería característica que nos une hoy se ve coronada por una gesta heroica de los próceres de la selección chilena de fútbol. Así ondearán al viento los vapores triunfantes de la carne a la parrilla, la tarde calurosa será regada generosamente por el rocío espumeante que regalan los six pack y resonarán los ...

Senti 2.

De vez en cuando, de cuando en vez, te quiero ver. Veo que tú a veces me olvidas y comienzas a desaparecer. Cuando lo haces, te dibujo en mi mente sonriendo, con esa calidez hogareña, con esa personalidad que borra el frío de las noches de julio y delínea también una sonrisa en mi faz. Cuando no estás te lo perdono, con la única condición máxima de que nos veamos de nuevo. De vez en cuando sueño y esos sueños consisten en tí y en todo lo que ansiamos lograr, por mucho que parezcan niñerías. Mi subconsciente te tiene demasiado presente y a veces ese carácter semi obsesivo me alarma. Lo verdaderamente importante no es lo grandioso, es lo que deseamos con más vehemencia. Lo demás se torna insignificante aunque sea lo principal, como alimentarse, vestirse y amanecer con disposición a cumplir todas las labores de la vida cotidiana. Nada me conmueve tanto, nada me alegra de tal manera como ver qué detalles me hacen quererte cada vez más, como enterarme de que estás bien y que te motiva surg...

La música de las esferas

No concibo un mundo sin música. No concibo fronteras auditivas. Asesino la música a diario materialmente, pero la música vive en mí. Pitágoras enfatizó en su importancia hace casi tres mil anios. Pitágoras sería piratero igual que yo. Tanto, tanto fervor de melodías que me decidí, hace un 1 año, 2 meses y 5 días. He cruzado la cordillera en busca de ritmos que se niegan a esta copia feliz del edén. La primera experiencia del viajante es interesante y excitante, de no ser por la señora ticket ventana, que se interpone entre la ventanilla, mi cámara y yo. Ventana, sí, esa ventanilla ovalada que regala copos de algodón, cumbres nevadas. Que deja traslucir que la precordillera no es más que un esbozo cómico de la majestuosidad de los macizos andinos. Esos hielos destellando en su fulgor relucientemente enceguecedor. Publicistas de Ace, no ignoren ese material tan preciado. Majestuosa es la blanca montaña, que te dió por baluarte el señor que se encarga del aseo andino todas las maña...

Cambio de estación

Variando la temperatura, el año avanza y me doy cuenta de que llevo tantos más años de hechos inconclusos. También noté que el invierno llegó en pleno otoño.Próximamente: fin del clima mediterráneo en Chile. Cada vez se marcan menos las estaciones. Parafraseando a un escribidor amigo histórico , las 4 estaciones son 3, invierno y verano Por más que me esmere en terminar las cosas, a fin de cuentas sólo culmino en otra cosa muy diferente a la que hice anteriormente y en eso se me van los días, muchas veces por razones ajenas a mi voluntad. Dicen que los genios son así, pero en realidad yo creo que me da más para Ungenia. Esto no es lo que espero ni lo que quiero, es lo que el mundo quiere y hace de mí. No basta con la voluntad de crecer, de avanzar y todos esos esloganes. Lo permanente en el tiempo es el cambio y el azar conforma una parte bastante considerable en la existencia de toda mujer y de todo hombre. Cambia, todo cambia. En verdad no podría decir que me arrepiento de que mi...

¿Que ocurre cuándo dejamos de ser niños?

Sin lugar a dudas, la experiencia más cruda de la vida no ficcional es el paso del mundo feliz creado a la medida de los ojos de un niño a un mundo real como el que vivimos. Cayendo en la melomanía de que tiempos pasados fueron mejores, evoco muchos recuerdos, en los que no existía infanticidio, femicidio, pedofília ni otras conductas sombrías y escabrosas de la mente humana. No es pretender tapar el sol con un dedo, las cosas no dejan de existir porque nosotros no las vemos, pero mi mundo feliz sí carecía de todo tipo de parafilias, mi mundo alegre era mil veces al cuadrado más habitable: poseía vetas de lo humano, era solidario, consecuente y justo. El frío de las mañanas era más dulce, el calor de los veranos más sincero y los vientos de primavera más añorables de antaño que ahora. No olvidemos que nosotros éramos el futuro promisorio, resulta ser que aquí permanecimos, queriendo con ansias un vestigio del pasado, deseando un despojo de la felicidad obtenida por medio de una ilusión...

FUNESTIDAD

2008 años de Dios y todavía no tengo el gusto. Vienen pruebas sorpresa sin haber estudiado la realidad con antelación, ¿quién se carcajea de nosotros a cada momento? Ahí en el pupitre alguien nos reprueba una y otra vez. Somos los nacidos para ser maldecidos, los de la alegría trágica, del relampagueante ánimo de la vida. No somos los de entonces ni los mismos, no somos los que somos ni somos los monos, ni elegantes ni campantes, no somos nada porque la nada es algo. Somos el eslabón perdido de la calamidad que nos arrebata nuestras quimeras. Y a veces me agota ser y parecer, parecer ser humano, aparecer entre los hombres, perecer en vida. Me parezco a esos raperos que van por la vida cantando rimas de lengua fácil, que matan a todas las mujeres que abortan y viven a los que fuman marihuana. Inconsecuente, inconsistente y contradictoria, más humana que humana plasmaría algún rebelde en las melenudas páginas del rock. -Chuchetumadre... -Dígame, chuchetumadre -¡Chuchetumadre! -Gracias, ...