Ir al contenido principal

La música de las esferas


No concibo un mundo sin música. No concibo fronteras auditivas. Asesino la música a diario materialmente, pero la música vive en mí. Pitágoras enfatizó en su importancia hace casi tres mil anios. Pitágoras sería piratero igual que yo.

Tanto, tanto fervor de melodías que me decidí, hace un 1 año, 2 meses y 5 días. He cruzado la cordillera en busca de ritmos que se niegan a esta copia feliz del edén. La primera experiencia del viajante es interesante y excitante, de no ser por la señora ticket ventana, que se interpone entre la ventanilla, mi cámara y yo. Ventana, sí, esa ventanilla ovalada que regala copos de algodón, cumbres nevadas. Que deja traslucir que la precordillera no es más que un esbozo cómico de la majestuosidad de los macizos andinos. Esos hielos destellando en su fulgor relucientemente enceguecedor. Publicistas de Ace, no ignoren ese material tan preciado. Majestuosa es la blanca montaña, que te dió por baluarte el señor que se encarga del aseo andino todas las mañanas, ocultando los desperdicios a los ojos de los turistas que auscultan la gélida blancura cada vez que atraviesan las fronteras surcando el cielo en esas extrañas aves de metal apodadas boeing. Boeing cruzando la cordillera en un avioncito de color.

Conocer otras culturas más allá de los viajes channel que puedan haber, es la segunda interesante y excitante misión del pequeño y mediano turista. Aunque la rídícula cercanía no lleve a otras realidades idiomáticas. Aunque, finalmente podemos concluir que el argentino dista mucho del chileno. Aunque cada lengua esté en lo suyo. Y más interesante aún si la barrera infranqueable de las rivalidades históricas se ve provocada y trascendida por una chilena con el lienzo patrio al hombro, inmersa en un mar albiceleste. La picardía del chileno. "Sómos más que vos, más que vos..." ¿Serán alienígenas, aunque los haya visto con dos brazos, dos piernas y dos ojos, al igual que yo? Serán más que una voz cantando en medio de River, igual que yo. Me superan, sí me superan con lo culinarios que son. Con ese 1/4 de ravioles con 1/4 kilo de carne mechada y no molida cabalgando en la cima de la deliciosa pasta humeante. El espíritu antifideístico es olvidado en un parpadear.

Lo memorable va más allá de la contienda patriotera, lo plasmado en la retina y en el oído es la muestra de rock . La espectacularidad de un remolino de almas ovacionando al artista desde la cancha, o el campo, viste. Las lágrimas de emoción, sólo son comparables con el fervor de los feligreses eyaculando ante la misa o el hincha en la orgiástica celebración de un gol. Fervor popular, devoción más sana que a la música no existe sobre esta tierra.

Evanescence me sorprende, con el sonido más power de los tres. Más que una banda creada a la medida del joven emo neogótico, se vuelven una agrupación muy consistente, potente, con una vocalista de primer nivel, un batero excepcional y melodías altamente agradables y recordables , pirateables. Se merecen mi respeto después de pasar en vivo ante mis ojos. Esperaba mucho menos.
Velvet, la vanidad hecha banda, dicen por ahí los animadversarios. Velvet Revolver, la agrupación de parte de los ex- Guns n' Roses con parte de los ex- Stone Temple Pilots. Curiosa simbiosis de glameo y grunge, seductora en el guitarreo de Slash y los contoneos de un prendido herofílico Scott Weiland copulando con el micrófono ( Ay, Scott, si no fueras tan drogo no respondo de mí). Banda de minas, dirán con ira los machos bien machos. Olvido la botella de agua en medio de Velvet y desfallezco un instante, me fulminan suavemente los balazos de terciopelo. "Ésta sha se muere". Un brazo amistoso me aparta de la cancha y me libra de ser arrollada por ese maremoto de almas chasconas. Como toro encolerizado ante la capa roja, tomo un refresco de aire y vuelvo a embestir. Esta vez no, no, no me moverán. Aunque la Cruz Roja me lleve a una tienda de campaña al margen del recinto en el minuto final. Me niego a perder las dos horas siguientes de guitarras, tarros y chillidos. Me niego a despertar en una camilla, tras perder una de las experiencias más nobles de la vida: el recital en vivo fuera del país. Si me llevan a morir, que sea después.

Broche de Aerosmith, con los veteranos entonando sus más preciados clásicos de oro. Siento que no me lo merezco. Olvido el trance del cuasi desmayo, intercambiándolo por un corear ininterrumpido. y uno que otro lagrimón. Mientras más viejos, más buenos. Mientras más abstemios, no pierden su cuota de Toxic Twins en el afiato que demuestran. Joe Perry: creo que he terminado de enamorarme de tí, aunque la barrera generacional te pueda hacer perfectamente abuelo de mi descendencia. Cada día te amo más, viejo de mierda arrogante con tu Gibson Les Paul al cuello hilarante,  con tus wawás y tu torso sudoroso derrochando por cada poro un trocito de rock and roll del bueno. Joe, con unos años de menos yo tampoco respondo.
Ésto si que es vida, ésto tiene nombre y se llama Quilmes Rock, en pleno, demostrándome que al amparo de un rasgueo, que un forastero es bienvenido en cualquier rincón del mundo. Ésto no es el país vecino allende la cordillera, ésto es miles y miles de personas unidad por un vínculo familiar y universal. Denominador común: la música de las estrellas, de las esferas y de las vías lácteas.

No son suficientes las 2 botellas de agua a 2 pesos fuera del estadio River de camino al hostal para apaciguar una garganta de fan con el post-trauma feliz de cantar más de la cuenta. Los pasos entre los trasandinos que comentan lo antes visto, son más amigables en el retorno. Maldigo por no ir con alguien para comentarlo.lalguien para tutear y huevoniar, para decir que todo estuvo la raja. Maldigo también al hijo de puta que se quedó con el celular y mis fotos inéditas. Pero lo comido y lo rockeado no me lo quita nadie. Nadie me lo contó. Y sí, teníamos razón, aquél país existe por fin fuera del atlas.

Cada día se aprende algo nuevo, moraleja: la próxima vez si que me dejo caer en Rock In Río. Dicen que los brasileños entienden el chileno a la perfección. Habrá que probar.

Comentarios

Me encantan los conciertos pero luego no valgo para una semana, me duelen las piernas y soy afónica pero tan feliz...

es tiempo de música.. el verano lo sugiere :)

Un saludo
Andrómaca dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas más populares de este blog

Cambio de estación

Variando la temperatura, el año avanza y me doy cuenta de que llevo tantos más años de hechos inconclusos. También noté que el invierno llegó en pleno otoño.Próximamente: fin del clima mediterráneo en Chile. Cada vez se marcan menos las estaciones. Parafraseando a un escribidor amigo histórico , las 4 estaciones son 3, invierno y verano Por más que me esmere en terminar las cosas, a fin de cuentas sólo culmino en otra cosa muy diferente a la que hice anteriormente y en eso se me van los días, muchas veces por razones ajenas a mi voluntad. Dicen que los genios son así, pero en realidad yo creo que me da más para Ungenia. Esto no es lo que espero ni lo que quiero, es lo que el mundo quiere y hace de mí. No basta con la voluntad de crecer, de avanzar y todos esos esloganes. Lo permanente en el tiempo es el cambio y el azar conforma una parte bastante considerable en la existencia de toda mujer y de todo hombre. Cambia, todo cambia. En verdad no podría decir que me arrepiento de que mi...

RENUNCIA VOLUNTARIA

De mi consideración: Por intermedio de la presente comunico a ustedes mi renuncia voluntaria a su civilización pacificadora, en conformidad al artículo 666 N° 6, del Código del Heaven and Hell y 669, del mismo cuerpo legal, la cual se hará efectiva a contar del día de hoy. No agradeciendo bajo ningún punto de vista el haberme permitido vivir en vuestro mundo tan hostil, les comunico que los motivos de mi renuncia son que me tienen hasta el pico que no tengo con su sociedad de consumo de bienes ilusorios, la televisión de farándula y sus educativos reality show de hueonas huecas y gritonas, los programas culturales en que la gente se dedica a comer, los filósofos robafrases de las redes sociales, los políticos corruptos y sus maniobras chupasangres de la teta del fisco, los milicos apostando el 10% en Monticello, los pacos de Dipreca, la lucha libre americana más falsa que amigo de facebook, los inventores de hóroscopos negros-blancos-verdes (alias astrólogos), las viejas pitas de...

Pre-ella

En la prehistoria de mi vida al parecer fui muy amiga de la oratoria como se manifiesta en esta captura de un momento que no volverá más. Tal vez sea la instancia del primer discurso mentirosillo , la primera canción destemplada o la primera poesía recitada, quién sabe, " yo la de entonces ya no soy la misma", parodiando a un caballero que se apellidaba Nerodi o algo así. Me empeño últimamente en la afición melancólica de volver atrás, de evocar los recuerdos más queridos, ésto de cumplir 25 me ha vuelto una persona más apegada a la existencia, más humana y agradecida de lo que la vida me ha dado y negado, de los errores, para cometerlos una y otra vez cuando el resultado sea grato, para enmendarlos cuando las cosas marchen mal. Me he quedado prendada de pequeños momentos y detalles, de personas que no están pero que alguna vez alegraron mis horas, de ésos que nos dejan un dulzor extraño que cuesta no degustar una y otra vez. Soy cada día más humana, ya no me desvi...