Ir al contenido principal

MANÍ-FIESTO DE LAS FUERZAS ANTIFIDEÍSTICAS ORGANIZADAS


Desde nuestra facultad de Fideosofía y Humanidades queremos declarar al mundo nuestra infidelidad culinaria. Lo culinario es nuestro y sabemos bien que utilidad le prestamos. Si bien nuestros postulados son fidedignos queremos el derecho pleno a manifestarnos ya, en contra del sistema gastronómico globalizado y recocido.

Si ésta es una democracia, se puede protestar contra Ralco, Pascua Lama, la represa de Aysén, el Sueldo ético, las ballenas ( se entiende pro y no contra) y el Transantiago, tenemos las armas de la crítica a nuestro favor y declaramos los siguientes preceptos:

1. Queremos comer el arroz bien graneado, las papas fritas con ketchup chorreando, usar y abusar de todo alimento altamente colesterógeno.

2. El coraje, la audacia, la rebelión, serán elementos esenciales de nuestra resistencia alimenticia. Muerte a los atletas y su alimento olímpico. No más carbohidratos.

3. La cocina exaltó, hasta hoy, la inmovilidad argourmetativa, el tedio comestible y la desidia de los paquetes en 5 minutos al dente. Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo culinario, el insomnio febril de los examenes de fin de año acompañados por una rica bebida gaseosa y toneladas de pizza repletas de queso, las parrilladas, la macedonia con crema 99% de materia grasa, el cacheteo comilón y el letargo post- gulalista.

4. Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido con una nueva belleza, la belleza de las calorías acumulables por los años y los gloriosos triglicéridos por siempre en nuestro cuerpecillo rechonchito. Un coche de carreras con su capó adornado con gruesos choripanes parecidos a serpientes de aliento frito... un automóvil crujiente acompañado de empanadillas y pollo apanado, que parece correr sobre la ráfaga de pebre cuchareado con las más finas selecciones de cacho de cabra de nuestro campo de flores bordado, es más bello que la tiranía de Luchetti, Carozzi o Talliani.

5. Queremos ensalzar al hombre y no a los fideos, odiamos las pomarolas, con callampas, sin callampas y a la italiana, cuyo flagelo atraviesa la tierra. NO más tallarines 77, BASTA de spaghettis número 5 y aborrecemos expresamente todo lo que decline en -eti, iti-, -oti, -ini u -ole

6. Es necesario que el cocinero y el aficionado se prodigue, con ardor, boato y liberalidad, para acabar con el hervor entusiasta de las ollas repletas de agua, orégano, sal, aceite y las abominables masas, elementos primordiales de los que se vale el burgués flojo, mantenido, sin espítritu crítico, que ansía todo de una vez y no se da el tiempo para cocinar manjares DE VERDAD.

7. No existe belleza alguna en las flácidas masas pegoteadas y recalentadas en el microondas a las 4 de la mañana. Ninguna obra culinaria que tenga un carácter vomitivo puede ser una obra maestra. La cocina debe ser concebida como un asalto violento al refrigerador contra las fuerzas desconocidas de los fideos gelatinosos que duermen engominados y semicongelados en un bowl para mezclarse con las yemas en la tortilla del menú de mañana, para forzarlas a postrarse ante deleite del hombre o mujer bueno para el diente.

8. ¡Nos encontramos sobre el promontorio más elevado de los siglos!... ¿Porqué deberíamos seguir degustando fideos insalobres en la casa propia, en la de la mamá, de la suegra, la de la abuelita que ya no prepara las melosas comidas caseras, en el casino y hasta en la sección de platos preparados del supermercado, si queremos derribar las misteriosas puertas de lo cocible. El tiempo de cocción de 8 minutos y el espacio de los dientes de los tenedores para enroscar cada spaghetti murieron ayer. Nosotros vivimos ya en el absoluto, porque hemos creado la eterna velocidad omnipresente de nuestros estómagos ansiosos de comida excepcional, paladares extasiados, ombligos henchidos y corazones contentos.

9. Queremos glorificar la cazuela a la chilena–máxima delicatessen del mundo– el militarismo de los ajíes escabechados, el patriotismo de las empanadas de pino, queso, jamón-queso y champiñon-queso, el gesto destructor de los libertarios asados campestres, las panzadas por las cuales se muere de intoxicación, de arterias colapsadas, de gota, de colesterol maligno, de colón irritado o hipertensión y el desprecio de las viles pastas.

10. Queremos destruir los capelletis, las fontarellas, las academias de todo tipo de cocina italiana que imponga el facismo gastronómico, combatir enfervorizados contra las corbatitas, los coditos , la pomarola y contra toda vileza oportunista y utilitaria de la "pasta para uno" o "pasta en tres minutos".

11. Nosotros no cantaremos ni glorificaremos a las grandes masas agitadas por la cuchara en el colador, por el pesto o por la revuelta de los carbohidratos: cantaremos a las marchas multicolores y polifónicas de las revoluciones de las frutas, las verduras, los helados y los colorantes de los pasteles o tartaletas acarameladas, cantaremos al vibrante fervor nocturno de las piczas chilensis, de los churrascos o ases gigantes, del lomito-tomate-mayo, incendiados por violentas lunas eléctricas en el carrito de completos de la esquina más indómita del barrio; a las estaciones ávidas, devoradoras de aceites que humean; a las fábricas suspendidas de las nubes por los retorcidos algodones de azúcar; a los puentes semejantes a gimnastas gigantes que se quedan llorando sin sus malditos fideos, y a las locomotoras de pecho amplio y vientres prominentes, que patalean sobre los rieles como chanchitos de tierra después de las opulentas bacanales regadas de buen tinto nacional, como enormes caballos de grasa embridados con tubos de lipólisis, y al vuelo resbaloso de los pollos asados, cuya hélice flamea al viento de las brasas como una bandera y parece aplaudir sobre una porción de papas fritas tamaño familiar y 6 empanaditas de queso crocantes. Es contra Italia y su tiranía de los estómagos que lanzamos al mundo este nuestro manifiesto de violencia arrolladora ( de los arrollados huasos con pipeño) e incendiaria con el cual fundamos hoy el ANTIFIDEÍSMO porque queremos liberar a este país de su fétida gangrena de guatones infelices, de fideántropos, de cicerones y de anticuarios que impiden la insurgencia de nuestros buenos gourmets. Ya por demasiado tiempo Italia ha sido un mercado de la pasta añeja exportada a los paises tercermundistas y disimulada por los chefs con litros de oliva, engañando el paladar de los que expertos catadores . Nosotros queremos liberar nuestra nación de los innumerables fideos que cubren por completo nuestros exquisitos vituperios originarios.


*PD:También manifestamos que estamos plenamente en contra del FIDEIcomiso ciego, los FIDEOgames, FIDO dido, el perro FIDO, la FIDAE y FIDEL.

¡¡¡¡¡10 veces venceremos compañeros!!!!

Comentarios

Mario Guajardo dijo…
yo soy fideófilo pero concuerdo con:


"1. Queremos comer el arroz bien graneado, las papas fritas con ketchup chorreando, usar y abusar de todo alimento altamente colesterógenos.

2. El coraje, la audacia, la rebelión, serán elementos esenciales de nuestra resistencia alimenticia. Muerte a los atletas y su alimento olímpico."

Saludos, Lorena.

PS:oye cuánto se puede cobrar por corregir una tesis? me salió un pituto y no sé cuánto cobrar.
Andrómaca dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Pao dijo…
jajajaja está bueno el manifiesto... y a mi que me gustan los fideos , me sentí desleal a la causa...

Vivan las papas fritas y el arroz... y sobre todo el ketchup, el mejor invento de la humanidad!!!


saludos Luna-Jarpa... artístca conceptual del festival de nuevos talentos jajajaja XD
Pao dijo…
Era nuevas tendencias... que chucha estaba pensado... me dejó mal el fideo jajajaja
Mario Guajardo dijo…
No hablé con la paulina ,al final no tomé la pega porque ando todo urgido: voy a ser papá y en esos días no tenía cabeza pa ná.

Saludos,

mario

PS: la plantilla rojinegra la lleva.

Entradas más populares de este blog

Cambio de estación

Variando la temperatura, el año avanza y me doy cuenta de que llevo tantos más años de hechos inconclusos. También noté que el invierno llegó en pleno otoño.Próximamente: fin del clima mediterráneo en Chile. Cada vez se marcan menos las estaciones. Parafraseando a un escribidor amigo histórico , las 4 estaciones son 3, invierno y verano Por más que me esmere en terminar las cosas, a fin de cuentas sólo culmino en otra cosa muy diferente a la que hice anteriormente y en eso se me van los días, muchas veces por razones ajenas a mi voluntad. Dicen que los genios son así, pero en realidad yo creo que me da más para Ungenia. Esto no es lo que espero ni lo que quiero, es lo que el mundo quiere y hace de mí. No basta con la voluntad de crecer, de avanzar y todos esos esloganes. Lo permanente en el tiempo es el cambio y el azar conforma una parte bastante considerable en la existencia de toda mujer y de todo hombre. Cambia, todo cambia. En verdad no podría decir que me arrepiento de que mi...

RENUNCIA VOLUNTARIA

De mi consideración: Por intermedio de la presente comunico a ustedes mi renuncia voluntaria a su civilización pacificadora, en conformidad al artículo 666 N° 6, del Código del Heaven and Hell y 669, del mismo cuerpo legal, la cual se hará efectiva a contar del día de hoy. No agradeciendo bajo ningún punto de vista el haberme permitido vivir en vuestro mundo tan hostil, les comunico que los motivos de mi renuncia son que me tienen hasta el pico que no tengo con su sociedad de consumo de bienes ilusorios, la televisión de farándula y sus educativos reality show de hueonas huecas y gritonas, los programas culturales en que la gente se dedica a comer, los filósofos robafrases de las redes sociales, los políticos corruptos y sus maniobras chupasangres de la teta del fisco, los milicos apostando el 10% en Monticello, los pacos de Dipreca, la lucha libre americana más falsa que amigo de facebook, los inventores de hóroscopos negros-blancos-verdes (alias astrólogos), las viejas pitas de...

Pre-ella

En la prehistoria de mi vida al parecer fui muy amiga de la oratoria como se manifiesta en esta captura de un momento que no volverá más. Tal vez sea la instancia del primer discurso mentirosillo , la primera canción destemplada o la primera poesía recitada, quién sabe, " yo la de entonces ya no soy la misma", parodiando a un caballero que se apellidaba Nerodi o algo así. Me empeño últimamente en la afición melancólica de volver atrás, de evocar los recuerdos más queridos, ésto de cumplir 25 me ha vuelto una persona más apegada a la existencia, más humana y agradecida de lo que la vida me ha dado y negado, de los errores, para cometerlos una y otra vez cuando el resultado sea grato, para enmendarlos cuando las cosas marchen mal. Me he quedado prendada de pequeños momentos y detalles, de personas que no están pero que alguna vez alegraron mis horas, de ésos que nos dejan un dulzor extraño que cuesta no degustar una y otra vez. Soy cada día más humana, ya no me desvi...