Ir al contenido principal

Una mierda de comentario sobre el cuento de Benedetti, hecho en Valdivietnam

Es  el de Puntero Izquierdo el peor de los tres comentarios que me ha tocado hacer. Podemos leer la esencia del fútbol, el deporte que mueve a las masas, pero que no me revoluciona lo suficiente como para alucinar dentro de esa "pasión de multitudes". Es más, creo que la única vez que intenté practicarlo, estaba en medio del pasto de la plaza Halley, con una caja de vino en la mano, mientras  la redondez de esa bola bicolor se alejaba por mi lado y  me sumía cada vez más en los efectos del alcoholismo y el Thc. Resultado ¿20-0?, la verdad es que sólo recuerdo que nos ganaron por paliza y que el cartonet zorriñon sabía bastante mal.
  Como casi todo en el mundo, de norte a sur y de este a oeste, esta fiebre masiva es controlada por unos pocos que pasan por alto las buenas prácticas deportivas en favor de los triunfos arreglados. El joven aficionado de gran espírtu y talento sobrenatura participa de un pequeño club de barrio, proviene de una clase social marginada de oportunidades y sueña con un futuro promisorio para él y su familia.
   En las grandes lides del deporte ¿universal? existe una corrupción convencional, aceptada, validada por los futbolistas profesionales, dirigentes y demases. Nuestro héroe de los pastos latinoamericanos, aún libre de estas malas prácticas deportivas, a pesar de haber sido testigo de numerosas grescas en el césped, es instado a simular la derrota premeditada a cambio de un incentivo económico. Cuestiona el asunto, pero acepta  queriendo abrazar un mejor porvenir. Movido por su ímpetu y orgullo, hastiado de los reproches de su seboso técnico que lo insulta desde el banquillo por este mal juego, logra anotar y tiene sus cinco minutos de gloria junto al equipo, antes de su hora fatal. Será empalado  sepultado por su tremenda ingenuidad al haber derrotado a un equipo grande, de esos que cuestan caro.
   Finalmente, los secuaces del plantel rival lo muelen a piñas y tortazos ( en buen chileno: le sacan la conchesumare) tan duro que termina varios meses en el hospital, cuidado por una bella enfermera. Ahí queda: sin trabajo, sin fútbol, sin plata, sin esperanzas concretadas. Sólo cuenta con intentar laborar para vivir, o bien , vivir para trabajar.
   La mayor parte de nuestras vidas intentamos actuar de manera honesta, hasta que nos vemos enfrentados a los grandes poderes que arrasan con nuestra nobleza e ilusión. Sin embargo, debemos levantarnos, mirar hacia el frente y continuar la marcha con dignidad. Siempre es mejor ir hacia la izquierda que la derecha. Siempre, pero siempre para algunos, es propicio demostrar erudición: si hubiese relacionado todo esto con el primer párrafo de Nuestra América, tal vez no tendría un 5.5 de parte de Monti, que en este momento se encuentra en la vereda de los poderosos, mientras yo soy una alumna más.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cambio de estación

Variando la temperatura, el año avanza y me doy cuenta de que llevo tantos más años de hechos inconclusos. También noté que el invierno llegó en pleno otoño.Próximamente: fin del clima mediterráneo en Chile. Cada vez se marcan menos las estaciones. Parafraseando a un escribidor amigo histórico , las 4 estaciones son 3, invierno y verano Por más que me esmere en terminar las cosas, a fin de cuentas sólo culmino en otra cosa muy diferente a la que hice anteriormente y en eso se me van los días, muchas veces por razones ajenas a mi voluntad. Dicen que los genios son así, pero en realidad yo creo que me da más para Ungenia. Esto no es lo que espero ni lo que quiero, es lo que el mundo quiere y hace de mí. No basta con la voluntad de crecer, de avanzar y todos esos esloganes. Lo permanente en el tiempo es el cambio y el azar conforma una parte bastante considerable en la existencia de toda mujer y de todo hombre. Cambia, todo cambia. En verdad no podría decir que me arrepiento de que mi...

RENUNCIA VOLUNTARIA

De mi consideración: Por intermedio de la presente comunico a ustedes mi renuncia voluntaria a su civilización pacificadora, en conformidad al artículo 666 N° 6, del Código del Heaven and Hell y 669, del mismo cuerpo legal, la cual se hará efectiva a contar del día de hoy. No agradeciendo bajo ningún punto de vista el haberme permitido vivir en vuestro mundo tan hostil, les comunico que los motivos de mi renuncia son que me tienen hasta el pico que no tengo con su sociedad de consumo de bienes ilusorios, la televisión de farándula y sus educativos reality show de hueonas huecas y gritonas, los programas culturales en que la gente se dedica a comer, los filósofos robafrases de las redes sociales, los políticos corruptos y sus maniobras chupasangres de la teta del fisco, los milicos apostando el 10% en Monticello, los pacos de Dipreca, la lucha libre americana más falsa que amigo de facebook, los inventores de hóroscopos negros-blancos-verdes (alias astrólogos), las viejas pitas de...

Pre-ella

En la prehistoria de mi vida al parecer fui muy amiga de la oratoria como se manifiesta en esta captura de un momento que no volverá más. Tal vez sea la instancia del primer discurso mentirosillo , la primera canción destemplada o la primera poesía recitada, quién sabe, " yo la de entonces ya no soy la misma", parodiando a un caballero que se apellidaba Nerodi o algo así. Me empeño últimamente en la afición melancólica de volver atrás, de evocar los recuerdos más queridos, ésto de cumplir 25 me ha vuelto una persona más apegada a la existencia, más humana y agradecida de lo que la vida me ha dado y negado, de los errores, para cometerlos una y otra vez cuando el resultado sea grato, para enmendarlos cuando las cosas marchen mal. Me he quedado prendada de pequeños momentos y detalles, de personas que no están pero que alguna vez alegraron mis horas, de ésos que nos dejan un dulzor extraño que cuesta no degustar una y otra vez. Soy cada día más humana, ya no me desvi...